Entradas populares

4 de noviembre de 2009

Guía avanzada del probeo de combate

Introducción:

Se ha hablado mucho en los foros oficiales de EVE sobre una técnica especial que permitiera a los escaneadores con skills probear a una nave sin que esta ni siquiera se diera cuenta. De todas formas, nadie compartiría la técnica actual con detalles, hasta ahora. He conseguido hacerlo por mi mismo, y funciona!, no es un exploit, solo una forma inteligente de usar diferentes herramientas. Algunos de vosotros quizás habéis usado esta técnica mas o menos durante años, pero estoy seguro de que muchos jugadores no saben que se puede hacer, así que he decidido compartirla con todos. Si veis algo que se pueda corregir o deba ser aclarado, no dudéis en postearlo.

Requerimientos mínimos:

- 1x Covert Ops ship
- 1x Expanded Core Probe Launcher
- 4x Combat Scanner Probe
- 1x Covert Ops Cloaking Device II

Que utilizo para probear ahora:
(Copy to clipboard to import in EFT)

[Cheetah, Sentry Scout]
Inertia Stabilizers II
Inertia Stabilizers II
Co-Processor II

1MN Afterburner II
Kapteyn Sensor Array Inhibitor I
Kapteyn Sensor Array Inhibitor I
[empty med slot]

Expanded Probe Launcher I, Sisters Combat Scanner Probe I
Covert Ops Cloaking Device II
Salvager I

Gravity Capacitor Upgrade I
Gravity Capacitor Upgrade I

La técnica:

La técnica consiste en encontrar la dirección y el rango de la nave objetivo usándolo solo el escaner direccional. Entonces, usando el Minimapa (F11) ver hacia donde apunta tu escaner, siendo posible lanzar 4 probes en el área donde la nave objetivo debería estar, y posiblemente conseguir un 100% de señal en el primer scan. Puedes hacerle un bookmark al objetivo y rellamar a tus probes. Haciendo esto, aunque la nave objetivo escanee con el escaner direccional para detectar alguna probe, no las vera mas de 5 segundos y tu tendrás un bookmark warpeable.

Cosas a saber antes de empezar:

- 1 AU ~= 150,000,000km

- El escaner direccional tiene como rango máximo alrededor de 14 AU, esto quiere decir que teóricamente, a un angulo de 360º, cubre una esfera con un diámetro de un máximo de 28 AU.

- Es posible mover todas las probes de una vez pulsando la tecla SHIFT (mayúsculas) mientras las arrastras. Cambien se puede cambiar el rango de las probes de la misma forma. ( Esto ahorra mucho tiempo).

Procedimiento paso a paso:

Preparación (cosas a hacer antes de empezar a escanear)

- Considerando el rango máximo de escaneo del escaner direccional, empieza creando varios safespots en el sistema en el que tu quieres probear, de forma que siempre estés en rango de los objetivos potenciales. La mayoría de objetivos estarán cerca de cuerpos celestes conocidos, pero también queremos escanear a los mission runners en los deadspaces o en los complexes por ejemplo.

- Crear una pestaña en el overview ( si no la tienes ya) que muestre solo las naves.

- Abrir tu escaner direccional, marcar la opción "Use overview settings". Esto eliminara toda la basura que no queremos ver.

- En el cuadro de rango, escribimos todo 9s y pinchamos fuera de este, el rango se definirá solo al máximo. Depués ponemos el angulo a 360º.

- Ahora estamos listos para empezar a escanear el sistema.

Empieza la diversión:

- Paso 1: Warpear a alguno de los safespots que hemos creado anteriormente.

- Paso 2: Ponernos a máxima velocidad y soltar 4 probes.

- Paso 3: Clokearnos.

- Paso 4: Pulsamos F10, depuse CTRL-F11 para abrir el mapa de sistema solar y la pantalla de escaner. Seleccionamos la primera pestaña para poder controlar nuestras probes.

- Paso 5: Con el SHIFT pulsado arrastramos todas las probes lejos de nosotros, tan lejos como sea posible fuera del sistema solar en el que estamos, después le damos al botón de analyze para que las probes warpeen allí. Esto nos permitirá permanecer clokeados mientras nuestras probes están listas para ser usadas, y mantenerla fuera del rango del escaner direccional de cualquier nave en el sistema. Cerramos el mapa del sistema solar (F10).

- Paso 6: Clickeamos en la pestaña de escaner direccional y hacemos un escaneado. Si no hay objetivos viable en rango, warpeamos a otro de nuestros safespots y escaneamos otra vez. Haremos esto hasta que encontremos un objetivo bueno. Cambien podemos mover la 4 probes a las 4 esquinas del sistema, configurándolas a 64AU y juntandolas para que la intersección cubra la mayor área, así tener una idea de donde pueden estar los objetivos potenciales. Esto nos ahorrara bastante tiempo. Solo recuerda mover tus probes fuera de rango de los demás cuando estés usando el escaner direccional.

- Paso 7: Aquí empieza lo difícil. Tenemos que mantenernos escaneando mientras reducimos el angulo y ajustamos la cámara hasta que sabemos precisamente la dirección en la que la nave se encuentra usando el mínimo angulo de escaneo. Esto tomara algo de tiempo dependiendo de lo bueno que seas.

- Paso 8: Ahora que sabemos la dirección, vamos a encontrar el rango. Empezamos con 75.000.000km (0.5 AU) y vamos subiendo, en incrementos de 75.000.000km hasta que vemos la nave de nuevo en los resultados de escaneo. Apuntamos el rango, y NO MOVEMOS LA CAMARA.

- Paso 9: Ahora que sabemos la dirección, y el rango, es el momento de probear. Abrimos el mapa del sistema solar (F10), y el minimapa (F11). Tenemos que orientar el mapa del sistema solar de la misma manera que tenemos el minimapa. Usamos el circulo rojo (nosotros) en el minimapa y el "You are here" del mapa del sistema solar como referencias. Comprueba que estas mirando el mapa del sistema solar desde arriba ( mueve la cámara hasta que se bloquee).

- Paso 10: Ahora, es un poco difícil hacerlo bien, pero tenemos que mirar el vector de escaneo de nuestra nave en el minimapa para ver en que dirección señalamos, y localizar este vector en el mapa del sistema solar lo mejor posible.

- Paso 11: Arrastra tus probes en esa dirección, y usa el rango de las esferas de las probes como una especie de regla para marcar la distancia propicia desde tu nave ( por ejemplo si el rango eran 3 AU, usa una probe configurada a 1 AU y otra a 2 AU, y alinea sus esferas, después suelta una tercera probe al filo de la esfera de la ultima probe).

- Paso 12: Configura el rango de tus probes a 1 AU y colocalas formando un diamante, de forma que la intersección de todas las probes se situé en el área donde se supone que esta la nave objetivo. Puede usar un rango mas grande y poner las probes mas lejos si tienes buenos skills para conseguir un 100% hit a ese rango, dependiendo del sig radius de la nave objetivo ( a mayor sig radius, menos precisión necesitaras con tus probes para encontrarla).

- Paso 13: Pulsamos el botón Analyze, y si tenemos suerte, en unos segundos tendremos un 100% hit!.

- Paso 14: Si no, nos apresuramos a mover nuestras probes un poco y scanear otra vez hasta que nos salga. Si sale, hacemos un bookmark y rellamamos a nuestras probes.

- Paso 15: (...)

- Paso 16: PROFIT!

Traduccion Kaylan Jahlar

No hay comentarios:

Publicar un comentario